
viernes, 7 de septiembre de 2007
Lo que soy

domingo, 2 de septiembre de 2007
COMING SOON!

De verdad que la ignorancia es..... juzga por ti mismo
Saludos estoy trabajando algunos artículos muy interesantes, que se será de gran interés.
Publicado en un diario brasileño Estado de Sao Paulo
lunes, 13 de agosto de 2007
De regreso a la carga con lo mejor

Observaba en dias recientes como los padres o encargados se esmeraban el conseguir lo mejor.
Ese entusiasmo de que "ellos" tengan lo mejor, para que esten bien equipados, que no les falte nada, ¿ no les falta algo? bien importante deja ver... el compromiso de que, ¿de quien?.
Me preguntaba si ese mismo entusiasmo de esos padres de que sus hijos tengan lo mejor, si tan solo un pequeño porciento de ese entusiamo se la dieran cada día del año escolar, que tremenda educacion tendrían sus hijos....la mejor de todas. La educación compromiso de todos.
Como dijo quien lo dijo - ! a quien le caiga el sallo que le caiga ! UUPS perdon. mala mía.
viernes, 13 de julio de 2007
Aprendizaje, Instruccion y Tecnologia

Cuando comencé a estudiar la maestría en Tecnología Educativa no tenía la más leve idea de donde me estaba metiendo, pensaba es usar los programas de computadoras disponibles en el mercado, que los estudiante los practiquen y si necesitan ayudan les ayudo - Que lejos de la realidad estaba-. Decía yo sé computadoras y eso de enseñar es fácil, así que no debo tener problemas. La verdad si los tuve todavía tengo que reflexionar acerca de la responsabilidad de enseñar , pero no ensenar por ensenar SINO con amor y sentido de que estoy afectado la vida de otras personas y que a su vez en en futuro afectaran a otros.
Me volví loco buscando información - la manera perfecta, ideal- no la hay solo guías y el deseo de hacer las cosas distintas. Al final si he logrado entender esto de la integración de la tecnología y la educación - tarea cuesta arriba -
Todas las dudas de como relaciono las teorías de aprendizaje, cuales utilizar, cuando utilizarlas, con quienes, medios a utilizar, porque hay que seguir un orden y adoptar una "corriente: que si Constructivista que si J. Dewey, Skkiner. etc.etc.
Ahora puedo visualizarlos y engranar cada de uno de estos componentes, Las respuestas esta aquí en este libro de una forma sencilla y fácil de entender. Todo se miraba para mí como una enjambre de datos que no tenían ni pies ni cabeza, - no soy educador- soy tecnológico aprendiendo a ensenar.
En un capitulo de su libro " Instructional Technology for teaching and Learning; de Timothy J. Newby, Donald A. Stepichm James D, LehmN and James D, Russel ;second edition.
No hable que debemos de enfocar nuestra atención en el aprendizaje, y que esto nos ayudara como "experto" a diseñar modelos instruccionales eficientes, y a la vez nos permitirá ser más efectivos al momento de ayudar a nuestros estudiantes.
Que tenemos el deber de aprender, debido a la variedad de personas a las cuales impactamos en el salón de clase, persona con diversas nacionalidades, ambientes, destrezas y características "background"etc.
Donde debemos de cambiar nuestro rol de "experto" y la fuente de todas las respuestas en uno que participa del proceso y que a veces no lo sabemos todos, pero tenemos el deseo de aprender.
Nos hable a través del libro -se los recomiendo- de la importante del establecimiento de objetivos, planeamiento y evaluación de los procesos (resultados) nos ofrece ejemplos prácticos que pueden ser fácilmente adaptados a nuestro salón de clase.
Define APRENDIZAJE - como un cambio persiste de las ejecutorias o potencial de ejecutar, traído como consecuencia de la interacción del aprendiz con el ambiente (traducido) (Driscoll,1994,pp.8-9) versión ingles. Woolfolk,1988,pp.204 , lo describe cuando ocurre una experiencia relativamente permanente -ocurre cambio- en el conocimiento de un individuo o en su comportamiento.
De igual forma el concepto TECNOLOGIA es definido como - la aplicación sistemática de conocimientos científicos para realizar una tarea de forma práctica - (Galbraith,1967,p,12) y que en este sentido la tecnología nos SIRVE como puente.
Otra definición que nos concierne es INSTRUCTIONAL TECHNOLOGY - es definida como -aplicar los conocimientos científicos acerca del aprendizaje humano a las tareas practicas de ensenar y aprender.
Creo debemos de entender ciertos principios, conceptos, teorías y compartir experiencias del mundo real -real world- para aventurarnos a integrar tecnología y educación.
El libro esta interesante en futuras entradas tocare otros temas de una manera ordenada y sistemática de como podemos integrar la tecnología en el sal
martes, 19 de junio de 2007
viernes, 1 de junio de 2007
La verdad oculta

! Wuao ¡ qué tema me preguntaba qué podía ofrecerles, qué podía decirles que no supieran ya. Me dije- ¿Que nos hace diferente? la respuesta no tardó en llegar
NADA SOMO IGUALES. Esa era la respuesta TODOS (los educadores) somos iguales, los mismos problemas, necesidades, inquietudes, deseos, que gente maravillosa somos los educadores, especiales...como dijo alguien ¿quién enseño a los legisladores, gobernantes, médicos, etc, etc... UN MAESTRO como tú, como yo SOMOS IGUALES. A estos les lancé un reto de vencer todo obstáculo, de no tener miedo a pensar (soñar) ¿cómo podemos utilizar estos recursos en beneficio de mejorar la calidad y efectividad de la enseñanza. A que las computadoras están a nuestro servicio no nosotros al servicio de ellas. Les hablaba de como las computadoras nos ayudan con el "nuevo" -ni tan nuevo- "issue" de las inteligencias múltiples. Utilizar las computadoras como herramienta (recurso) cognitivo.
Sabemos de los "esfuerzos" -intentos- que hacen nuestros líderes para tratar de permitir esta integración de la tecnología y los aprendices (estudiantes) en el salón de clase.
Debemos -los educadores- de permitirnos dar la oportunidad de que esta integración ocurra como facilitadores -no oponentes-, participantes atentos a estos sucesos, resultados y uso adecuado.
Tenemos el dichoso deber de capacitarnos en lo que al uso de la tecnología se refiere, NO tenerle miedo, si darle la bienvenida para que seamos nosotros los que transformemos los procesos de enseñanza-aprendizaje.
¿ QUE TU HARAS?
martes, 15 de mayo de 2007
! Qué bueno somos muchos (seremos)

sábado, 21 de abril de 2007
Hay Esperanza
Comenzaré con un pensamiento que me ha impactado - If we teach TODAY as we taught YESTERDAY, then we ROB our children of TOMORROW. John Dewey. (Si enseñamos como HOY como enseñabamos AYER entonces estamos robando el futuro a nuestros niños)
Paereceré ambiguo o contradictorio pero he visto sangre nueva - y no tan nueva - entusiasmarce por aprender a utilizar las herramientas tecnólogicas que tenemos, he visto ese interes del CAMBIO.
Cambio impresindible, cambio que debe ser nuestro horizonte, brujula y nuestra meta,
Ver como nuestros niños estan inmersos en la tecnologia, y nosotros " bien gracias" no podemos ser hacedores del pensamiento de JD. Este pensamiento deberia hacer que pausemos en nuestro diario vivir (de enseñar) y comenzar a ser estudiantes para nuestros estudiante - que mucho aprenderemos - los necesitamos y ellos a nosotros aunque no lo acepten.
Observe en los ojos de los compañeros un brillo especial, ese brillo de deseo de aprender, que bueno que estoy aqui, estarán aqui las respuestas a mis dudas, preocupaciones, podre borra mi miedos- se que sí - ! Que chevere ¡
Aprender enseñando esa debe ser nuestra dirección.
sábado, 17 de marzo de 2007
Tecnología Humanista

En adición continuo validando mi aseveración que los maestros (muchos viejos y muchos nuevos) somos NEOFITOS tecnológicos y que nos quejamos, y quejamos, pero cuanto hacemos por hacernos un UP-Grade (tecnológicamente) soy maestro por accidente y ahora por vocación.
Que son seres humanos a los que enseñamos, y que son estos lo que utilizan la tecnología para progresar en el mundo actual -seguramente- y futuro. Seguimos siendo inmigrantes y ellos Nativos.
El conferenciante hablaba y nos mirábamos, reíamos y nos personalizaban las imágenes expresadas.
¿Que debo enseñar? ¿Que debo aprender? como dijo un bobo - ¡Pues la mejor forma de explicarlo es hacerlo-
miércoles, 14 de marzo de 2007
Definitivamente Inmigrante

En el dia a dia cuando me relaciono con mis compañeros de trabajo, "conocedores" de la tecnología les comento sobre las coasa nuevas y herramientas disponibles -que nos pueden ayudar a maximizar la enseñanza - muchas de ellas gratis, me espanto al recibir su insumo (input) de su total ignorancia.
Entonce veo a mi hijo de 5 años discutiendo con mi esposa para que le "prenda" la el equipo para conetarse a Internet, pues su maestra le "aisgno" un trabajo del Internet, dice mama por favor me puedes escribir la M que son al reves?.
Regreso a mi salón donde estudiantes dese K-12, una gran mayoría tiene o utilizan PC en sus casa o trabajos de sus padres, tiene PSP, Ipod, Game Boy etc,etc. lo menos que quieren es clase "dictadas" con imagenes de años que estan ajenas a su relidad. Me pregunto culpamos a nuestros estudiantes por que no pueden hacer su trabajo en computadoras, pero nosotros (ellos) saben hacerlo?
Pregunta o respuesta- dimelo